Ha llegado la Magdalena a Castellón y la semana pasada fuimos a la clase especial “Magdalena” dónde se nos enseñó a hacer las recetas típicas de nuestra ciudad adaptándola a la Thermomix. Así pues, no podían faltar estos chimos rellenos con tomate y atún que yo me los he comido desde pequeña, y los he hecho ya de mayor en la sartén y ahora toca con la Thermomix. En este caso vamos a hacer el pan nosotros mismos que siempre están mucho más buenos, los que no quieran hacer el pan tan sólo tienen que comprar los chimos y luego rellenarlos. Os explico cómo hacerlos:
Ingredientes
Para la masa: (para 9 unidades de unos 40 grs)
170 grs de agua
25 grs de aceite de oliva
10 grs de levadura
300 grs de harina una cucharadita de sal
Relleno:
800 grs de tomate troceado
100 grs de pimiento rojo y verde
50 grs de cebolla
1 ajo
30 grs de aceite de oliva
1 cucharadita de sal y una de azúcar
2 latas de atún escurrido
2 huevos cocidos
Acabado: leche y huevo para rebozar y aceite para freir
Preparación
Masa:
Poner el agua, el aceite y la levadura en el vaso, templar 2 minutos, temp. 37º, vel. 2.
Incorporar la harina y la sal, programar 10 seg a vel. 6 y 2 minutos, vaso cerrado, vel. espiga.
Una vez parada la máquina, sacamos la masa a la superficie de trabajo y dividimos la masa en trozos iguales ayudándonos con la espátula. Hacemos los panecillos. Dejamos que doblen su tamaño tapados con un paño.
Poner el horno a 200º, y hornear unos 15 minutos. Tienen que quedar blanquitos y tiernos.
Relleno:
Troceamos la verdura 3 seg. vel. 5.
Añadimos el aceite y sofreímos 7 min varoma vel cuchara y sin cubilete.
Agregamos el tomate escurrido, la sal y el azúcar, programamos 20 minutos, varoma, vel cuchara sin cubilete, poned el cestillo encima del vaso para que no os salpique. Lo que yo he hecho es poner los huevos en el varoma y así mientras se hace el tomate los huevos se cuecen. Reservamos en un bol.
Cuándo enfríe añadimos los huevos a trocitos y el atún escurrido.
Montaje:
1. Cortamos un extremo del panecillo y reservamos la punta. Vaciamos la miga del interior. La miga yo no la he tirado, ya que tengo carne picada para hacer albóndigas, me reservo esta miga para mojarla con leche y añadirla a la carne picada, de ésta manera salen muy jugosas y ricas. No hay que tirar nada!!!
2. Rellenar con el preparado de tomate y poner la punta de pan al revés a modo de tapa.
3. Preparamos un plato con leche y otro con huevo batido. Cogemos los chimos y empapamos con leche, después los pasamos por huevo y los freímos en abundante aceite. Poner sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Responder