La semana pasada tuvimos el cumple de una amiga, y a ella le encanta esta tarta, de hecho es la que suele encargar en las pastelerías para los cumples de sus nenes, así que me decidí a hacérsela y le encantó.
Fui mirando recetas en los distintos blogs y al final fui cogiendo lo que más me gustó de cada uno.
Os la explico:
Ingredientes
….Para el bizcocho genovés:
4 huevos
5 grs de sal
120 grs de azúcar
120 grs de harona
1 cucharada de levadura royal
* Si lo queréis hacer más grande la proporción para que siempre os salga bien este bizcocho es por cada huevo pondremos 25 grs de harina y 25 grs de azúcar.
…. Para la crema de trufa:
400 grs de nata para montar 35% M.G. muy fría
80 grs de azúcar
4 cucharadas grandes de cacao en polvo puro sin azúcar
….Para la nata montada:
400 grs de nata para montar 35% M.G. muy fría
70 grs de azúcar glass
….Para el almíbar:
150 grs de azúcar
120 grs de agua
1/2 vaina de vainilla o un sobre de azúcar vainillado
2 cucharadas de licor (opcional)
….Para la crema de yemas:
150 gr de azúcar
50 ml de agua
4 yemas de huevo
1 cucharada de maicena
….Para adornar:
Nata montada para los laterales
almendras fileteadas

Preparación
Bizcocho Genovés
Coloca la mariposa y agrega los huevos y el azúcar. Programa 5 minutos a 37º C, velocidad 3 y medio.
Programa otros 5 minutos sin temperatura a la misma velocidad.
Añade la harina, la sal y la levadura y programa 10 segundos a velocidad 2 y medio. Termina de envolver con la espátula.
Coloca en la bandeja del horno engrasada o sobre papel de hornear y hornea a 180ºC durante 25 minutos más o menos.
Almíbar
Echamos, en el vaso, el azúcar, el agua, la vainilla y programamos 7 minutos, temperatura 100º y velocidad 2. Si echamos licor lo haremos una vez terminado el tiempo y removemos con la espátula. Reservamos en un bol y dejamos enfriar.
Nata montada
Hacemos el azúcar glas, echando el azúcar en el vaso y pulverizándolo durante 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos en un bol.
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos la nata (tiene que estar muy fría), y la montamos a velocidad 3,5 sin tiempo y mirando por el bocal para que no se pase y quede en su punto. Incorporamos el azúcar glas y mezclamos con la espátula. Reservamos en el frigorífico.
Trufa
Hacemos igual que con la nata. Primero hacemos el azúcar glas. Reservamos.
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos la nata muy fría, el cacao y programamos a velocidad 3,5 sin tiempo. Miramos por el bocal hasta que vamos que ya está montada. Añadimos el azúcar glas y mezclamos con la espátula, mediante movimientos envolventes. Reservamos en el frigorífico.
Crema de yemas
Hacer un almíbar con el agua y el azúcar en un cazo no muy grande. Dejar cocer unos 5 minutos y retirar del fuego para que se temple.
Mezclar las yemas con la maicena en un bol, y remover bien con unas varillas.
Poner el cazo al fuego otra vez y añadir el preparado de las yemas mezcladas con la maicena, y remover con las varillas hasta que espese.
Poner en un cazo más grande —donde pueda caber bien el que estamos trabajando— agua muy, muy fría.
Retirar del fuego la crema de yemas. Meter el cazo donde las hemos hecho dentro del cazo mayor con agua fría, y seguir dándole vueltas. Con esto conseguimos que se enfríe rápidamente, tenga un bonito color y no se oxide.
Montaje
1. Cortar el bizcocho en tres planchas horizontales del mismo tamaño.
2. Preparar la fuente donde vayamos a presentarla.
3. Preparar cuatro tiras de papel de aluminio, formar una corona circular con ellas, y colocar debajo de la primera capa de bizcocho, con el fin de que el sobrante de la nata de la cobertura lateral caiga a este papel y al retirarlo quede el plato de presentación perfecto.
4. Sobre la primera base, verter almíbar —no en exceso para que no se rompa cuando sirvamos—. A continuación, poner la primera capa de nata montada. Hay que esparcirla con cuidado por toda la superficie.
5. Poner la segunda plancha encima y mojarla con el almíbar. Poner la nata trufada.
6. Colocar la tercera capa de bizcocho, y bañarla en almíbar.
7. Poner finalmente la cobertura de yema —deberá estar muy espesa—, espolvorear con azúcar moreno, y quemarla con un soplete.
8. Limpiar bien los laterales con una espátula, y proceder a repartir el resto de la nata que teníamos reservada por la pared vertical de la tarta.
9. Tostar las láminas de almendra en una sartén unos minutos moviendo constantemente, pero con cuidado, para que no se rompan, hasta que se doren.
10. Poner las láminas con paciencia.
11. Dejar enfriar unas horas.
Aquí os dejo una foto del corte 🙂

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: san marcos, tarta, tarta san marcos